NOVEDADES

ABASTECIMIENTO DE AGUA CALIENTE Y ENERGIA ELETRICA PARA EL BARRIO 31 (EX VILLA 31) PADRE MUJICA

03/08/2018

Se realizo una obra con múltiples instalaciones para 80 viviendas y locales comerciales
-Abastecimiento del agua caliente en un 100% mediante 80 colectores del tipo Placa Plana, 40 tanques de alta presión de 300 lts cada uno, sistema de recirculación por bombas con kit hidráulico, y resistencias eléctricas como respaldo
-Producción de corriente eléctrica mediante 218 paneles solares de 320 de watts, conectados a la red trifásica mediante 10 inversores On Grid SMA de 7kw cada uno.
-10 bombas elevadoras de 1 HP cada una de vcc, provistas con 540 watts de paneles solares cada una.
-Sistema central de aporte de corriente para los 5 sistemas de bombeo de recirculación de los colectores solares, mediante 1080 watts de paneles solares, Inversor/Cargador/Regulador de carga MPPT y banco de baterías selladas de 2 vcc 500 amp cada una.

LEER MÁS

Vi­deo - Proyecto Unidad de Atención Primaria / Barrio El Ceibo - Energí­a Solar Fotovoltaica y Térmica

01/08/2018

LEER MÁS

Vi­deo - Proyecto Coca Cola - Energí­a Solar Térmica

25/07/2018

Sistema de colectores solares del tipo Placa Plana, modelo horizontal, marca Termicol de origen español, con la más alta calidad y certificación de este tipo de equipamiento. Cuenta con 2 tanques de almacenamiento de 550 litros cada uno, fabricados en el paí­s, en AISI 316, de alta presión y con resistencia de 37 kw.

El sistema aporta agua caliente sanitaria a la cocina, máquinas de lavar y vestuarios.

Ingenierí­a, montaje, puesta en marcha realizada í­ntegramente por Inesina Solar.

LEER MÁS

Vi­deo - Metalúrgica Hermann

17/07/2018

Tecnologí­a: Sistema fotovoltáico

Ejecución: Se instalaron 294 paneles fotovoltáicos de 320 watts marca ET Solar, 2 inversores de 50 kw cada uno (los primeros de esa potencia en instalarse en el paí­s)

Energí­a generada: La planta solar produce unos 500 kw diarios (en promedio), 15 MW mes, 180 MW al año. Aportando el 25% de la energí­a consumida por la planta de fabricación de los acoplados.

Ingenierí­a, montaje, puesta en marcha realizada integramente por Inesina Solar.

LEER MÁS

¿Como funciona un sistema solar para agua caliente y calefacción domiciliaria?

17/07/2018

El sistema solar térmico esta constituido por colectores solares que transforma la luz solar en energí­a térmica, transfiriendo la energí­a al agua calentando.

LEER MÁS

Climatización Solar de Piscinas

17/07/2018

1. La bomba de la piscina mueve el agua hacia los colectores solares
2. El agua frí­a ingresa a los colectores solares por la parte de abajo
3. El agua es calentada fluyendo hacia arriba a través de los tubos del colector hacia el cano de la cabecera.
4. El agua calentada entonces retorna a su piscina.
5. Este proceso continua hasta que la temperatura deseada es alcanzada.

LEER MÁS

El impacto en las Empresas de la ley de energí­as renovables

02/07/2018

La utilización de energí­a renovable ya no es una cuestión lejana ni una posibilidad remota. A partir del 1 de enero de 2018 entra en vigencia la Ley 27.191 que afectará a las empresas privadas, instituciones públicas y otros usuarios de energía que tengan un consumo mensual superior a los 300 KW (llamados Grandes Usuarios). La primera exigencia es que el 8% de la energí­a que consumen provenga de fuentes de energí­a renovable y para 2025 ese porcentaje deberí llegar al 20%. Es importante comprender que, cuando hablamos de 300KW de potencia, esto hace referencia a la potencia media, es decir, el total de energí­a consumida en el año sobre 8760 horas. También es importante considerar que este valor se establece por CUIT y no por suministro, de modo que una empresa con varias sucursales, plantas, depósitos y/o edificios deberí­a considerar la suma de los consumos de los mismos.

LEER MÁS

Qué opciones tienen las empresas para cubrir el porcentaje establecido?

02/07/2018

Varias opciones. Autogenerar energí­a renovable para reducir el impacto de los ajustes de tarifa, Comprar energí­a a la Compañia Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) o Firmar contratos con privados que produzcan energí­a limpia. Las energí­as renovables que pueden adquirirse son las que provienen de fuentes que utilizan recursos que no son de origen fósil, como la eólica, la solar fotovoltaica, la geotérmica y la biomasa, entre otras. Con la reglamentación de la ley, las empresas deben adecuarse para cumplir con la normativa, el gobierno ha anunciado que habría multas equivalentes al costo de la energí­a generada con diesel importado por megavatio hora (unos 200USD), que se cobrarían sin previo aviso.

LEER MÁS

Inesina Solar asesora a Grandes Usuarios en el cumplimiento de Energías Renovables

02/07/2018

La reglamentación de la Ley 27.191 está generando muchas consultas entre los Grandes Usuarios que analizan diferentes alternativas para sus empresas. Inesina Solar se encuentra asesorando a usuarios con consumos de potencia mayores a 300 KW que buscan regularizar su situación y adecuarse a la Ley de la manera más eficiente y conveniente para sus negocios. A estas empresas se busca ofrecerle diferentes servicios, desde asesoramiento general del proyecto, hasta la ejecución de un parque solar con la modalidad llave en mano.

LEER MÁS

El BID ofrece planes de financiamiento para energí­as renovables en Argentina

02/07/2018

LEER MÁS

La Inesina Solar en TN Ecologí­a

10/05/2018

Inesina Solar estuvo presente el Sábado 03 y Domingo 04 de Septiembre del 2011 a las 10 :30 a.m. en canal TN Ecologí­a

LEER MÁS
  • (5411) 4938 8286
    (5411) 6091 9015
  • Cazadores de Coquimbo 3343 Munro
    Buenos Aires - Argentina